El Centro de Estudios en Trabajo Social y Ciencias Sociales es un espacio formado por investigadores, docentes, estudiantes y graduados del Trabajo Social y de las Ciencias Sociales que pretende consolidar y fortalecer a la disciplina y la profesión del Trabajo Social desde una perspectiva científica y rigurosa; con el objeto de que su practica social sea una práctica emancipadora que apuntale a la formación de una sociedad justa y solidaria. El mismo se organiza alrededor de las actividades de investigación, transferencia y docencia del Grupo de Investigación en Epistemología y Metodología del Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Grupo de Extensión, Capacitación y Divulgación La influencia de los aspectos relacionales y afectivos del colectivo laboral en el ámbito de trabajo (RE.S.OB.)
Aspiramos a constituirnos en un espacio de encuentro y debate de profesionales, investigadores, docentes y estudiantes que quieran presentar sus experiencias prácticas en el desarrollo de la profesión en todos sus ámbitos; como así también de otras disciplinas con las cuales compartimos nuestro campo de acción.
Si bien nos interesa la discusión en un ámbito plural debemos dejar sentada nuestra posición respecto a que el Trabajo Social, además de ser una práctica social dentro de un marco de relaciones con otras prácticas sociales existentes y en las que debe ser analizado; también interpela al conocimiento actual de las Ciencias Sociales y al conocimiento en general.
El Trabajo Social toma los sistemas y modelos de pensamiento que transitan por las Ciencias Sociales y los confronta con las circunstancias históricamente determinadas y existencialmente posicionadas de los grupos humanos concretos. Dando lugar así a nuevas perspectivas teóricas o en algunos casos, a la comprensión de las limitaciones que esas teorías conllevan.
Creemos que es muy importante el lugar que ocupa el Trabajo Social ya que no habla solamente de las posibilidades y las condiciones del conocimiento, sino y primordialmente de “el problema de las consecuencias efectivas y potenciales de la utilización de los conocimientos (Dewey, J. 1967).
Por ende el Trabajo Social se encuentra en un lugar estratégico en las relaciones que establecen las prácticas sociales con las prácticas discursivas, el poder y la resistencia.


Objetivos
  1. promover el desarrollo científico y la investigación en Trabajo Social a partir de la reflexión crítica sobre sus prácticas y su metodología.
  2. contribuir al debate con el resto de las Ciencias Sociales y la ciencia en general, sobre las formas en que estas construyen los conocimientos y las consecuencias efectivas y potenciales de la utilización de esos conocimientos en los grupos humanos.
  3. difundir el trabajo profesional y de investigación que distintas organizaciones profesionales o educativas del país y del exterior, realizan desde el Trabajo Social; estableciendo una red de colaboración entre las distintas entidades participantes.


Para llevar adelante nuestros objetivos es que creamos este sitio con el objeto de:
  • la realización y la difusión de publicaciones e investigaciones, propias o ajenas, a través de este medio.
  • la organización de cursos, seminarios y otras actividades formativas, regladas o no regladas.
  • la creación y fomento de grupos y centros de investigación en Trabajo Social y Ciencias Sociales.
  • el asesoramiento a instituciones públicas o privadas.
  • el diseño, la realización, ejecución y seguimiento de proyectos de cooperación.
  • la colaboración con otras entidades para la consecución de fines comunes.